El asma, la EPOC u otras patologías respiratorias que pueden requerir el uso de estos dispositivos, la nueva guía insta a promover, en el Sistema Nacional de Salud, la utilización de aquellos que tienen una huella de carbono menor que los de cartucho presurizado, que son los de polvo seco (DPI, del inglés Dry-Powder Inhaler), y de niebla fina (SMI, Soft Mist Inhaler).
El documento también remite al hecho que, generalmente, no se recomienda el cambio de inhalador en pacientes clínicamente controlados por motivos exclusivamente medioambientales e incide en que una correcta utilización de los inhaladores contribuye indirectamente a reducir su impacto ambiental, optimizando su efectividad y promoviendo un uso más sostenible. La educación terapéutica es fundamental.
En la elaboración de esta publicación que ha coordinado el Ministerio de Sanidad, ha colaborado la semFYC, así como la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
Accede a la guía clicando aquí.
The post Nueva guía de Sanidad para la prescripción sostenible de inhaladores appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/LbcjUxK
0 comentarios:
Publicar un comentario