La salud femenina en México y América Latina enfrenta desafíos significativos, como el acceso a servicios médicos de calidad, enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son las que provocan el mayor número de defunciones entre las mujeres, mientras que los tipos de cáncer como el de cuello uterino y el de mama son los más frecuentes, y el carcinoma pulmonar es la principal causa de defunción.
En este contexto, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para mejorar la calidad de vida y la atención médica de las mujeres. Desde el monitoreo del embarazo hasta la detección de enfermedades, las innovaciones tecnológicas han transformado el panorama de la salud femenina en la región.
Ecografías para complicaciones en el embarazo
Melissa Kuriki, líder en el área de Salud de la Mujer de GE HealthCare para América Latina, refiere que, entre los principales avances en el monitoreo de la salud de la mujer se encuentra el uso de ecografías avanzadas, que permiten a los médicos seguir de cerca el desarrollo del embarazo y detectar posibles complicaciones.
En América Latina, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cerca de 8.400 mujeres pierden la vida cada año a causa de complicaciones en el embarazo, parto y puerperio, mientras que nueve de cada 10 muertes maternas son evitables.
En el caso de México, datos de la Secretaría de Salud señala que, en 2023, la mortalidad materna fue de 25,6 defunciones por cada 100.000 nacimientos, lo que representa una disminución de 18,7% con respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior, y de 46,4% con respecto a 2011.
En cuanto a las causas de defunción, las principales fueron hemorragia obstétrica, enfermedad hipertensiva y aborto.
Detección temprana en tipos de cáncer
Además del embarazo, la detección temprana de cánceres como el de mama y el cuello uterino es un área crítica donde la tecnología ha demostrado ser invaluable.
A nivel mundial, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres. En 2022, hubo más de 220.000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en América Latina y el Caribe, y casi 60.000 muertes, según datos de la OPS.
Por su parte, la mamografía digital, junto con tecnologías como la resonancia magnética, ha permitido a los radiólogos obtener imágenes más claras y precisas, mejorando la capacidad de detectar tumores en etapas iniciales, cuando el tratamiento es más efectivo.
Por ello, no es de sorprender que esta tecnología se emplea en proyectos enfocados a la prevención. Además, tecnologías como el ultrasonido de alta resolución y los dispositivos portátiles de monitoreo de salud han ganado relevancia en la atención primaria.
“Estas herramientas permiten que las mujeres, incluso en áreas rurales, tengan acceso a diagnóstico remoto, optimizando el tiempo de los médicos y reduciendo la necesidad de desplazamientos”, declara Kuriki .
También, gracias a la innovación tecnológica, hoy existen herramientas con Inteligencia Artificial que son capaces de analizar imágenes médicas de manera más rápida y precisa que el ojo humano, lo que ayuda a los radiólogos a identificar patrones sutiles y mejorar la rapidez del diagnóstico.
“Esto es vital en países de Latinoamérica, donde los recursos médicos son limitados, pero el acceso a nuevas tecnologías es fundamental para mejorar la atención a las mujeres”, recuerda la especialista.
Desafíos y retos de la tecnología
A pesar de los avances tecnológicos en la medicina, persisten disparidades en su acceso, especialmente en áreas rurales y remotas. Esto limita la equidad en la atención materna.
Asimismo, la falta de inversión en infraestructura digital y la necesidad de políticas sostenibles son cruciales para mantener y expandir los avances tecnológicos en salud materna.
Por otro lado, la adopción de nuevas tecnologías en la medicina siempre requiere de capacitación por parte de los profesionales de la salud. En muchos casos esto depende de que tengan los recursos para esta capacitación y el tiempo que puedan dedicarle a ello.
The post Tecnología médica para la salud femenina: desde monitoreo del embarazo hasta detección del cáncer appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/s0iqVSw
0 comentarios:
Publicar un comentario