Médicos procedentes de toda España han recorrido este sábado el trayecto entre el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Sanidad. La manifestación, convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), ha concluido con la lectura de un manifiesto en el que los médicos han reclamado, especialmente, un estatuto propio que recoja las especiales circunstancias de la profesión. Asimismo, se han organizado marchas en otras muchas ciudades y localidades de España.
Los médicos se manifiestan
En el centro de la confrontación está el borrador del nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad, que todavía está en fase de negociación. Algunas barreras que impiden llegar a un acuerdo se refieren a la singularidad de la profesión médica, que en el borrador del estatuto queda desdibujada dentro del Grupo A en el que entran todos los licenciados universitarios.
Por ello, CESM reclama la creación de una figura A1+ en la que se recojan las peticiones de los médicos, que incluyen un reconocimiento laboral y salarial de su responsabilidad dentro del sistema sanitario.
Reducción de la jornada laboral
Otro motivo de desencuentro es el tema de las guardias. Los médicos reclaman la reducción de la jornada laboral de 48 a 35 horas semanales y que las guardias sean consideradas horas extra voluntarias y remuneradas. Así, uno de los lemas de la manifestación ha sido “horas trabajadas, horas cotizadas”.
Igualmente, CESM ha rechazado la imposición de exclusividad en la Sanidad pública, especialmente la obligación para los médicos internos residentes (MIR) de trabajar cinco años exclusivamente en el sistema público, así como la prohibición a jefes de servicio de compatibilizar su labor en la Sanidad pública con otros trabajos.
Apoyo de otras entidades
En la primera línea de la manifestación se han posicionado representantes del Foro de la Profesión Médica, colegios de médicos, sociedades científicas y organizaciones estudiantiles. Entre los convocados, había muchos médicos jóvenes reclamando mejores condiciones laborales, pero también veteranos pidiendo una jubilación voluntaria y flexible.
Las frases más coreadas han sido:
«Mónica, vete ya», «Hora trabajada, hora cotizada», «No es vocación, es explotación», «Jornada laboral, como cualquier profesional», «Parece mentira que seas compañera», y peticiones de dimisión para la ministra.
Manifiesto
En el manifiesto leído frente al Ministerio de Sanidad, Víctor Pedrera Carbonell, secretario general de CESM, ha recordado todas las peticiones del colectivo. También ha señalado su intención de prolongar las protestas en los próximos meses e, incluso, llevar a cabo la huelga anunciada para el próximo 23 de mayo.
“Los médicos de España hemos llegado hasta aquí después de dos años de negociaciones, y estamos cansados de repetir que la profesión médica necesita un estatuto propio que regule las condiciones de formación, responsabilidad y desempeño laboral”.
“Seguimos con una paga extra recortada y asumimos jornadas laborales mucho más largas que el resto de los trabajadores. Además, nuestras guardias siguen siendo obligatorias, y ese tiempo no computa para la jubilación”, ha dicho Víctor Pedrera.
No más desprecios
“Asumimos una carga laboral y una inseguridad en el trabajo que están obligando a muchos compañeros a abandonar una profesión con la que tanto esfuerzo han llegado”, ha apuntado.
Respecto al borrador del Ministerio, no sólo no ayuda a mejorar las condiciones laborales del médico, sino que “la empeora”. Por ello, junto con el Foro de la Profesión Médica, Facme, el Consejo Oficial de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, entre otras entidades representativas de médicos de España, Víctor Pedrera ha comentado frente al Ministerio de Sanidad: “No vamos a aceptar más desprecios”.
The post Médicos de toda España reclaman frente al Ministerio un estatuto marco propio appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/go8dCBV
0 comentarios:
Publicar un comentario