En el contexto de personas mayores, el uso de palos o bastones de trekking, también conocidos como bastones de marcha nórdica, ofrece ciertos beneficios clínicos en comparación con los bastones tradicionales. Estos beneficios se centran principalmente en la mejora de la condición física general, la adherencia al ejercicio y el impacto psicosocial, tal y como explica a EL MÉDICO INTERACTIVO Rodrigo Aispuru, médico de Familia en el Centro de Salud Pola de Siero, Asturias, y coordinador nacional del Grupo de Trabajo Aparato Locomotor SEMERGEN.
A nivel biomecánico, los bastones de trekking se utilizan en pares, lo que proporciona cuatro puntos de contacto con el suelo, mientras que los bastones tradicionales se usan generalmente de uno en uno, ofreciendo solo dos puntos de contacto. Esta diferencia es crucial para la estabilidad y el equilibrio, especialmente en superficies irregulares o resbalosas. Además, los bastones de trekking involucran más músculos del cuerpo, incluyendo los de la parte superior, lo que puede mejorar la postura y distribuir el esfuerzo físico de manera más equilibrada entre el cuerpo superior e inferior.
Ventajas
Para el especialista, el uso de bastones de trekking puede ofrecer ventajas significativas en términos de gasto energético y condición física general. Al involucrar más músculos, especialmente del brazo y hombro, “estos bastones permiten un ejercicio más integral que puede aumentar el gasto calórico y mejorar la resistencia cardiovascular. Además, al distribuir el esfuerzo físico entre el cuerpo superior e inferior, se reduce la fatiga en las piernas, lo que permite caminar más rápido y durante más tiempo sin cansarse tan fácilmente”, asegura Aispuru, quien añade que “el uso de bastones de trekking ha demostrado aumentar la adherencia a los programas de ejercicio debido a su novedad y al disfrute psicológico que proporcionan, lo que puede ser particularmente beneficioso para personas mayores que buscan mantener un régimen de actividad física”.
Aunque ambos tipos de dispositivos pueden mejorar la función física, los bastones de trekking tienen evidencia de que ofrecen beneficios adicionales en términos de fuerza del tren superior y flexibilidad. Por su parte, los estudios no encontraron diferencias significativas en el balance estático y dinámico entre los usuarios de palos de trekking y los que no los usan, aunque los palos pueden proporcionar una sensación de mayor estabilidad.
Prevención de caídas
En su opinión, la evidencia sugiere que los bastones de trekking proporcionan una mayor estabilidad y reducen el riesgo de caídas en comparación con un bastón tradicional. Al ofrecer cuatro puntos de contacto con el suelo, estos bastones mejoran significativamente el equilibrio y la confianza al caminar, especialmente en superficies desafiantes como grava, nieve o barro.
Alivio de la carga en articulaciones
Para personas mayores con afecciones articulares como la artrosis de rodilla o cadera, los bastones de trekking pueden ser particularmente beneficiosos. Al distribuir parte del peso corporal a los brazos y hombros, estos bastones reducen la carga en las articulaciones de las piernas, lo que puede aliviar el dolor y la incomodidad asociados con estas condiciones. “En comparación con los bastones tradicionales, que solo ofrecen soporte en un lado del cuerpo, los bastones de trekking proporcionan un soporte más equilibrado y eficaz para aliviar la presión en las articulaciones afectadas”, añade el médico de familia.
Precauciones para personas mayores
Antes de comenzar a usar bastones de trekking, especialmente si ya se utiliza un bastón tradicional, es recomendable consultar con un médico o fisioterapeuta para asegurarse de que los bastones de trekking sean adecuados para las necesidades individuales y no interfieran con otras condiciones de salud. También se debe establecer un ajuste correcto para permitir un ángulo de codo de aproximadamente 90 grados, lo que facilita un uso eficiente y reduce el riesgo de lesiones.
Es importante aprender la técnica correcta de caminar con bastones de trekking, moviendo el polo opuesto a la pierna que avanza, para mantener un ritmo natural y maximizar los beneficios.
Mayor seguridad para personas ancianas
Los bastones de trekking ofrecen mayor seguridad que los bastones tradicionales debido a su capacidad para mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas. Sin embargo, es importante que las personas mayores consideren su condición física y necesidades específicas antes de adoptar su uso.
Recomendaciones para el uso de bastones de ‘trekking’
Aispuru recomienda el uso de bastones de trekking sobre bastones tradicionales para personas mayores que buscan mejorar su condición física, reducir el riesgo de caídas y aliviar la carga en las articulaciones. Son especialmente útiles para aquellos con afecciones articulares o que desean un ejercicio más integral. Para maximizar los beneficios y minimizar las molestias, es crucial elegir bastones de trekking con una longitud adecuada, y un tipo de empuñadura cómoda y ergonómica para reducir la fatiga y el estrés en las manos.
Contraindicaciones
No hay contraindicaciones generales para el uso de bastones de trekking, pero es importante que las personas mayores consulten con un profesional de la salud antes de comenzar su uso, especialmente si tienen condiciones médicas específicas o problemas de equilibrio. Los bastones de trekking pueden no ser adecuados para personas con ciertas limitaciones físicas que requieran un soporte más específico o personalizado.
The post Los bastones de ‘trekking’ hacen que se trabajen más músculos y ofrecen mayor seguridad appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/e7tQWAq