En el marco del Día Mundial de la Salud, el secretario de Salud, David Kershenobich, encabezó la entrega de la «Condecoración Eduardo Liceaga» y los premios de Salud Pública 2025, en una ceremonia que destacó la labor de once profesionales comprometidos con la transformación del sistema de salud en México.
Durante el evento que celebró su séptima edición conmemorativa, se reconoció a seis hombres y cinco mujeres por sus contribuciones en áreas como Epidemiología, Atención Primaria, Investigación Clínica y Salud Comunitaria.
El funcionario destacó que los galardonados representan el esfuerzo, conocimiento y compromiso que contribuyen a transformar el sistema de salud del país.
Asímismo, expresó que la Salud Pública es un trabajo de gran importancia que, a menudo, pasa desapercibido pero que es fundamental para prevenir enfermedades, diseñar políticas de salud accesibles para todos y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
«Hoy, cada una de las personas galardonadas representa una historia de esfuerzo, conocimiento y compromiso. Son los rostros de la Salud Pública, la Epidemiología, la promoción de la salud, la investigación, la docencia, la vacunación, la gestión de programas comunitarios, la innovación en políticas públicas, la Atención Primaria y tantas otras acciones que, articuladas, hacen posible un país más saludable», manifestó.
Avances en la equidad de género
Este balance refleja avances significativos hacia la equidad de género en el ámbito de la salud, agregó Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, quien también destacó el lema de este año propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.
«La equidad de género no es solo un tema clave, sino una prioridad fundamental en la Salud Pública. Hoy, con orgullo, vemos cómo las mujeres están asumiendo un papel protagonista en este ámbito, lo que refleja los avances decisivos que estamos logrando para construir un sistema de salud verdaderamente inclusivo y justo para todos”, dijo.
En su turno, el secretario Kershenobich subrayó que los galardonados representan el esfuerzo y compromiso necesarios para transformar el sistema sanitario del país, pues consideró que son los rostros de la Salud Pública, la investigación, la docencia y tantas otras acciones que hacen posible un México “más saludable”.
Distinciones y categorías
Entre los distinguidos se encuentran destacados profesionales que han contribuido significativamente al desarrollo del sistema de salud del país:
Carlos Pineda Villaseñor (INRLGII): Condecoración Eduardo Liceaga por su investigación en enfermedades musculoesqueléticas.
Dra. Rosa Esther Moo Puc (Hospital Regional Yucatán): Premio Martín de la Cruz por su desempeño profesional.
Dra. Lizbeth Teresita López Carrillo (INSP): Premio Dr. Gerardo Varela por sus aportes a la epidemiología ambiental.
Fleury Agnes Odile Marie (UNAM/INNN): Premio Dr. Manuel Velasco Suárez por su trabajo sobre cisticercosis.
Dra. Gloria Adriana Martínez Macías (Hospital Pediátrico León): Premio Dr. Guillermo Soberón Acevedo por atención a niños con hipoacusia.
Dr. Jorge Alberto Álvarez Díaz (UAM): Premio Dr. Ignacio Chávez por sus contribuciones en bioética.
Luis Alfredo Dorante Álvarez (Sinaloa): Premio Dr. Miguel Francisco Jiménez por atención primaria.
Federico Humberto Barceló Santana (UNAM): Premio Dra. Margarita Chorné y Salazar por investigación en materiales dentales.
Adrián González Gamboa (SEMAR): Premio Refugio Esteves Reyes por servicios en zonas afectadas por desastres.
Dra. Rosa María Ostiguín Meléndez (UNAM): Premio Isabel Cendala y Gómez por enfermería materno-neonatal.
Regina Pérez Juárez (IMSS Bienestar Puebla): Premio Lucía Salcido por su contribución a la salud comunitaria.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras del sector salud, entre ellas Zoé Robledo Aburto (IMSS), Martí Batres Guadarrama (ISSSTE), Alejandro Svarch Pérez (IMSS Bienestar) y Marta Margarita Zapata Tarrés (Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud).
Este evento no solo celebró los logros individuales, sino también reafirmó el compromiso colectivo hacia un sistema sanitario más justo y accesible para todos los mexicanos.
The post Reconocen a investigadores y médicos por colaborar en el diseño de políticas a favor de la salud comunitaria appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/58IRVud
0 comentarios:
Publicar un comentario