Suscribete

jueves, 3 de abril de 2025

“La sintomatología del cáncer orofaríngeo causado por el virus del papiloma es inespecífica, lo que dificulta su diagnóstico”

Actualmente, el virus del papiloma humano (VPH) es el responsable del aumento de la incidencia cáncer orofaríngeo en los países con altos ingresos, como es el caso de Estados Unidos. Por lo que, esta situación ha marcado un cambio epidemiológico significativo en esta enfermedad.

El cáncer orofaríngeo causado por el virus del papiloma es el tema que abordamos en el Clinical Record de hoy. Y lo hacemos de la mano del doctor Manuel Mozota Núñez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud de Noáin. El doctor Mozota es, demás, profesor asociado de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Pública de Navarra.

No te pierdas al doctor Mozota hablando sobre el cáncer orofaríngeo causado por el virus del papiloma:

El especialista en Medicina Familiar y Comunitaria apunta que la sintomatología de esta enfermedad es inespecífica e, incluso, puede haber pacientes asintomáticos. De ahí la dificultad de establecer un diagnóstico temprano.

Sobre el tratamiento de esta patología, los principales son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. En algunos casos, se está investigando el uso de inmunoterapia, que estimula el sistema inmunológico para atacar las células cancerígenas. Como siempre, el tratamiento se adapta a cada paciente según sus necesidades específicas y el avance de la enfermedad.

The post “La sintomatología del cáncer orofaríngeo causado por el virus del papiloma es inespecífica, lo que dificulta su diagnóstico” appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/3pNwzYi

0 comentarios:

Publicar un comentario