España avanza hacia una sociedad en la que el 20,1 por ciento de la población tiene 65 años o más y, según las últimas proyecciones, se prevé que para 2050 este grupo supere el 30,4 por ciento del total. Este cambio demográfico trae consigo nuevos retos del envejecimiento para la salud pública. Por ello, la prevención se convierte en un pilar fundamental para garantizar un envejecimiento saludable y evitar futuras complicaciones graves.
Así, en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, el VIII Seminario “Retos de la vacunación en tiempos de desinformación”, organizado por Pfizer y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ha abordado estos desafíos. En concreto, diferentes expertos han analizado el panorama actual de la vacunación en adultos, con especial atención a este grupo poblacional, y han presentado diversas estrategias para contrarrestar la desinformación que afecta a la salud pública.
Atención Primaria y retos del envejecimiento
La sociedad ha cambiado y, con ella, el perfil del paciente adulto. Los mayores de hoy no son los mismos de hace 20 o 30 años. Actualmente, presentan un mayor acceso a la información —aproximadamente, el 33 por ciento de los mayores de 65 años en España utiliza Internet para informarse sobre posibles síntomas y otros datos de salud—, y esto desemboca en una mayor participación en cuanto a la toma de decisiones sobre su bienestar.
Por ello, el papel de la Atención Primaria es esencial para afrontar los retos del envejecimiento. Los profesionales de medicina de familia y enfermería son la primera línea de contacto y tienen la ventaja de crear una relación de confianza prolongada con sus pacientes. Su cercanía y continua presencia en la vida de estos les permite identificar y neutralizar bulos y posibles prejuicios.
Prevención y vacunas
Por otra parte, el envejecimiento del sistema inmunológico, combinado con la presencia de patologías crónicas (más del 90 por ciento de las personas mayores de 75 años padecen al menos una enfermedad crónica), afecta a la respuesta inmune en el adulto mayor.
Como explica Begoña Reyero, enfermera especialista EFyC en Servicio Canario de Salud y presidenta de la Asociación Canaria de Enfermeros en Vacunas, “la generación adulta actual tiene facilidad de acceso a la información sobre vacunas y salud, pero también sigue teniendo dudas, miedos y desinformación porque no toda la información es válida y correcta. Además, la información por sí misma no cambia los comportamientos de las personas. Los profesionales sanitarios debemos adaptarnos a las nuevas necesidades e implementar habilidades comunicativas y educativas para poder generar cambios de actitudes. Tenemos que escuchar y comprender sus dudas. No basta con decir que deben vacunarse, se requiere crear la necesidad de que la vacunación es un valor en salud a través de una comunicación más horizontal, empática y adaptada a cada persona”.
The post Ante los retos del envejecimiento, expertos abogan por reforzar la cultura de la prevención appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/4P0sjwL
0 comentarios:
Publicar un comentario