Suscribete

martes, 1 de abril de 2025

Dapagliflozina reduce la mortalidad tras TAVI en pacientes añosos

Los pacientes con insuficiencia cardiaca tratados con dapagliflozina, un inhibidor del cotransportador 2 de sodio-glucosa (SGLT-2), tras someterse a una sustitución percutánea de la válvula aórtica (TAVI) presentan menos probabilidades de morir o de sufrir un empeoramiento de la insuficiencia cardiaca al cabo de un año, en comparación con los pacientes de que no tomaron el fármaco, según un estudio presentado por Sergio Raposeiras-Roubin, cardiólogo del Hospital Álvaro Cunqueiro, en Vigo, en la Sesión Científica Anual del American College of Cardiology (ACC2025). Los resultados de este trabajo se han publicado en The New England Journal of Medicine de forma simultánea a la presentación en dicha reunión.

Con el estudio DapaTAVI se ha demostrado que los inhibidores de la SGLT-2 reducen las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, aunque se desconocía hasta ahora qué ocurría en los pacientes sometidos a TAVI.

Pacientes seleccionados

En el ensayo participaron 1.257 pacientes sometidos a TAVI en 39 hospitales españoles con una media de edad de 82 años, de los que la mitad eran mujeres. Todos los participantes habían sido hospitalizados previamente por insuficiencia cardiaca, tenían una estenosis aórtica grave y alguna otra patología, como diabetes, función renal deficiente o una fracción de eyección del ventrículo izquierdo baja.

La mitad de los pacientes fueron asignados aleatoriamente a tomar dapagliflozina a diario a partir de las dos semanas siguientes al TAVI y la otra mitad no.

Criterio de valoración

Al cabo de un año, la tasa del criterio de valoración principal del estudio, compuesta por muerte por cualquier causa o empeoramiento de la insuficiencia cardiaca y definida como hospitalización por insuficiencia cardiaca o visita hospitalaria de urgencia, era un 28% inferior en los pacientes que tomaban dapagliflozina.

Esta mejoría fue estadísticamente significativa y se atribuyó a una reducción del 37% en el empeoramiento de la insuficiencia cardiaca entre los que tomaban dapagliflozina. Los dos grupos del estudio no observaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad por cualquier causa.

Efectos adversos similares

Los participantes que tomaron dapagliflozina presentararon los mismos efectos secundarios del fármaco que se han encontrado en ensayos clínicos anteriores, incluida la presión arterial baja. No hubo diferencias entre los grupos del estudio en cuanto a la tasa de infecciones del tracto urinario, otro efecto secundario asociado a los inhibidores de SGLT-2.

Sin embargo, los pacientes que tomaron dapagliflozina registraron una mayor tasa de infecciones genitales. La tasa de acontecimientos adversos fue relativamente alta en ambos grupos debido a la edad avanzada y las comorbilidades de los participantes en el estudio. “Descubrimos que estos fármacos son seguros incluso en nuestra población de edad avanzada, que suele quedar excluida de los ensayos clínicos”, ha indicado Raposeiras-Roubin, primer autor del trabajo.

Calidad de vida

Para el cardiólogo español es importante disponer de pruebas en este grupo de pacientes. Es bueno para la ciencia y bueno para los médicos disponer de un ensayo independiente que demuestre que el efecto beneficioso de los inhibidores de SGLT-2 es también consistente en subgrupos de pacientes en los que hasta ahora no disponíamos de pruebas, debido a la edad”, ha asegurado el investigador, quien ha señalado que tiene previsto seguir estudiando si existen diferencias en función de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. “Se están realizando otros subestudios para evaluar la calidad de vida”.

The post Dapagliflozina reduce la mortalidad tras TAVI en pacientes añosos appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/EkVbK41

0 comentarios:

Publicar un comentario