Suscribete

lunes, 27 de enero de 2025

Los beneficios de los iSGLT2 se recogen en las guías de práctica clínica para el manejo de la insuficiencia cardiaca

Los iSGLT2 están indicados en pacientes con insuficiencia cardiaca, independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. La evidencia ha demostrado que los iSGLT2 reducen el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca y la mortalidad cardiovascular en estos pacientes, con mejoría de la calidad de vida independientemente de la fracción de eyección ventrículo izquierdo.

“Estos fármacos están indicados en pacientes con insuficiencia cardiaca independientemente de si tienen diabetes, aunque en personas con diabetes tipo 2 y pacientes mayores los beneficios son más evidentes”, ha explicado a EL MÉDICO INTERACTIVO José Pérez Silvestre, coordinador del Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular de la Sociedad Española de Medicina Interna, a raíz del estudio SGLT-2 inhibitors and mortality among patients with heart failure with reduced ejection fraction: linked database study, que se ha publicado en British Medical Journal.

Beneficios

Los beneficios de los iSGLT2 se centran en la reducción de la sobrecarga de volumen por efecto diurético, ya que aumentan la excreción de sodio y agua a nivel del túbulo contorneado proximal de los riñones, mejorando la congestión, lo que conlleva mejoría los síntomas como la disnea. También aportan beneficios sobre la función renal y protegen los riñones al reducir la inflamación y la presión glomerular, ayudando a prevenir la progresión de la enfermedad renal.

En cuanto a la modulación de la función cardiaca, los beneficios se centran en la utilización de energía en el miocardio, lo que incrementa la contractilidad y la eficiencia del corazón.

A esto hay que añadir los efectos antiinflamatorios y antioxidantes, con lo que se reduce la inflamación y el estrés oxidativo, que contribuyen a la progresión de la insuficiencia cardiaca; ayudan al metabolismo, al favorecer el uso de ácidos grasos y cuerpos cetónicos como fuente de energía, fomentando o la función miocárdica y la autofagia de sustancias tóxicas a nivel del citosol, especialmente de la mitocondria y del miocardiocito. También son de utilidad para reducir la rigidez arterial y de la presión arterial, ya que actúan como vasodilatadores.

Seguimiento de los pacientes

El internista ha destacado varios puntos clave en el seguimiento de pacientes tratados con iSGLT2 en insuficiencia cardiaca. Es importante monitorizar la función renal, especialmente en las primeras semanas de tratamiento, sobre todo en las personas con enfermedad renal crónica, ya que los iSGLT2 pueden causar una disminución modesta inicial en el filtrado glomerular como mecanismo protector para evitar la hiperfiltración que ocurre en la enfermedad renal crónica. A largo plazo, son fármacos que han demostrado protección y enlentecimiento del deterioro del filtrado glomerular, por lo que el seguimiento no sería tan intenso”.

Es necesario evaluar a los pacientes regularmente, sobre todo los que están tomando diuréticos de asa concomitantemente, puede ser necesario ajustar la dosis de los diuréticos de asa, para evitar importantes depleciones de volumen, y la sintomatología asociada a esa depleción.

“Hay que tener en cuenta que los iSGLT2 aumentan el riesgo de micosis, se recomienda a los pacientes mantener una buena higiene de las zonas genitales y aunque es un efecto secundario poco frecuente, debemos alertar a los pacientes de la cetoacidosis euglucémica”, ha añadido el especialista.

Aplicación clínica

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) tienen una amplia aplicabilidad en la práctica clínica rutinaria dentro de la Medicina Interna, especialmente en el manejo de la insuficiencia cardiaca, la diabetes mellitus tipo 2 y la enfermedad renal crónica.

Pérez Silvestre ha recordado que han demostrado beneficios significativos en la reducción de la progresión de la enfermedad renal crónica, la hospitalización por insuficiencia cardiaca y los eventos cardiovasculares. La American Diabetes Association (ADA) y Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) recomienda su uso en la mayoría de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal crónica con una tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) ≥20 ml/min/1.73 m², independientemente del control glucémico.

Además, las guías de práctica clínica para el manejo de la insuficiencia cardiaca recomiendan los iSGLT2 para pacientes con insuficiencia cardiaca independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y la presencia o no de diabetes, debido a su capacidad para reducir la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.

En la práctica clínica diaria, los iSGLT2 se administran vía oral una vez al día, sin necesidad de titulación, y son una opción de tratamiento importante, especialmente debido a su perfil de seguridad y la eficacia comprobada en estudios clínicos. Su uso está bien establecido en las guías de tratamiento para insuficiencia cardiaca, y su inclusión en el tratamiento es un paso clave para mejorar la calidad de vida y reducir las hospitalizaciones en estos pacientes, con más efecto beneficioso en los pacientes mayores.

 

·       SGLT-2 inhibitors and mortality among patients with heart failure with reduced ejection fraction: linked database study. Henrik Svanström, George Frederick Mkoma, Anders Hviid and Björn Pasternak. BMJ 2024;387:e080925.

The post Los beneficios de los iSGLT2 se recogen en las guías de práctica clínica para el manejo de la insuficiencia cardiaca appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/OvmPRHf

0 comentarios:

Publicar un comentario