Un estudio a gran escala en la India
Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson han liderado un estudio sobre el impacto del hierro intravenoso en embarazadas con anemia. La investigación, presentada en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Materno-Fetal, se llevó a cabo en múltiples centros de la India debido a la alta prevalencia de esta afección en el país. Con 4.368 participantes, el estudio se posiciona como uno de los más amplios sobre la administración de hierro intravenoso en la gestación.
Metodología del ensayo clínico
Las participantes con anemia moderada y deficiencia de hierro antes de las 17 semanas de gestación fueron divididas en tres grupos. Uno recibió el tratamiento estándar con hierro oral, mientras que los otros dos fueron tratados con formulaciones de hierro intravenoso: carboximaltosa férrica (FCM) y derisomaltosa férrica (FDM), únicas aprobadas en la India.
Los parámetros primarios analizados fueron la incidencia de bajo peso al nacer y la tasa de reversión a un estado no anémico al momento del parto. Se excluyó del estudio a mujeres con enfermedades preexistentes o factores de riesgo adicionales.
Impacto en la salud materno-fetal
Los resultados indicaron que, aunque todos los grupos lograron tasas similares de normalización del recuento sanguíneo al final del embarazo, las pacientes tratadas con hierro intravenoso necesitaron menos transfusiones adicionales. En el grupo que recibió FCM, se observó una menor incidencia de bajo peso al nacer en comparación con quienes recibieron hierro oral.
Importancia del tratamiento temprano
Rupsa C. Boelig, investigadora de la Facultad de Medicina Sidney Kimmel, subrayó la relevancia del inicio temprano de la terapia con hierro intravenoso. A diferencia de otros estudios que inician la intervención en el tercer trimestre, esta investigación introdujo el tratamiento en el segundo trimestre, cuando los requerimientos de hierro aumentan drásticamente debido al desarrollo fetal y la expansión del volumen sanguíneo materno.
La anemia materna en las primeras etapas del embarazo se ha relacionado con consecuencias adversas, como bajo peso al nacer y afecciones neurológicas en la infancia, entre ellas el autismo y la esquizofrenia. Por ello, Boelig enfatiza la necesidad de una intervención precoz y agresiva para prevenir estos efectos negativos.
Seguridad y viabilidad del tratamiento
El profesor Mrutyunjaya B. Bellad, de la Academia KLE de Educación Superior e Investigación, destacó que el hierro intravenoso en dosis única es un método seguro y fácil de administrar bajo supervisión médica adecuada. Además, expresó su gratitud hacia las mujeres embarazadas que participaron en el estudio y confió en que estos hallazgos contribuyan a reducir las complicaciones asociadas con la anemia en el embarazo.
Hacia un cambio en las guías clínicas
Los investigadores consideran que las nuevas directrices clínicas deberían contemplar la administración de una dosis única de hierro intravenoso como tratamiento primario para la anemia moderada por deficiencia de hierro durante el embarazo. La evidencia sugiere que esta estrategia no solo mejora la salud materno-fetal, sino que también reduce la necesidad de intervenciones adicionales en etapas avanzadas de la gestación.
The post La intervención temprana con hierro intravenoso transforma el tratamiento de la anemia en el embarazo appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/iB2yzOR
0 comentarios:
Publicar un comentario