Más de 120.000 españoles sufren demencia con cuerpos de Lewy (DCLW), una enfermedad neurodegenerativa poco conocida, que representa un 20 % del total de las demencias degenerativas. Este trastorno afecta principalmente a las personas de edad avanzada, aunque los síntomas pueden aparecer desde los 50 años.
Demencia con cuerpos de Lewy
Los principales síntomas son la pérdida de memoria, el movimiento, el comportamiento y el estado de ánimo, por lo que suele confundirse con el Parkinson y el Alzheimer.
Coincidiendo con la celebración por segundo año, el Día Mundial de la enfermedad, que tendrá lugar este martes, 28 de enero, la Asociación Lewy Body España, entidad fundada en 2022 por familiares afectados por la enfermedad, lanza la campaña ‘Ayúdanos a dar luz a esta enfermedad invisible. No es Parkinson, Ni Alzheimer, es Lewy’.
José Gigante, presidente de la asociación, ha explicado que “la demencia con cuerpos de Lewy sigue siendo una gran desconocida tanto para la sociedad como para muchos profesionales sanitarios”. Por ello, ha considerado fundamental visibilizar la patología para mejorar su diagnóstico. También ha pedido apoyo para las familias y, especialmente, fomentar la investigación centrada en el paciente y su entorno.
“Cada paso que demos hacia la sensibilización es un paso hacia una mejor calidad de vida para quienes conviven con ella”, ha manifestado.
Evolución de la enfermedad
La evolución de la enfermedad es diferente en cada persona, según distintos factores. Así, afecta el estado general de la salud, la edad y la intensidad de los síntomas, como ha indicado Carla Abdelanou, neuróloga e investigadora de la Universidad de Stanford en California, especializada en enfermedades neurodegenerativas.
“Desde un punto de vista cognitivo, la enfermedad de Lewy presenta alteraciones en la memoria, la atención y las funciones ejecutivas. Se trata de un trastorno cerebral complejo que afecta muchas partes del cerebro y que los científicos aún están tratando de comprender. Al igual que con otras formas de demencia, sus síntomas dificultan que el paciente realice las tareas cotidianas que antes le resultaban fáciles” ha recalcado
Apoyo psicológico
Por su parte, Belén Cruz, psicóloga sanitaria, neuropsicóloga y fundadora en Neurodemfa, ha explicado que “la demencia con cuerpos de Lewy va mucho más allá de los síntomas físicos. Es necesario priorizar los recursos que acompañen a los pacientes no solo en su pronóstico clínico, sino también en su bienestar emocional, psicológico y social. El apoyo integral puede mejorar la calidad de vida de los afectados”.
The post Más de 120.000 españoles sufren demencia con cuerpos de Lewy appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/v75pQKJ
0 comentarios:
Publicar un comentario