Suscribete

miércoles, 19 de junio de 2024

Reportan mayor incidencia de neoplasias en cáncer de riñón

El cáncer del riñón es una de las neoplasias que cada año han incrementado aproximadamente un 2% sus incidencias en México, tendencia que se ha visto desde los años 2000, asegura Miguel Ángel Álvarez Avitia, oncólogo médico adscrito a la subdirección de medicina interna del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).

En entrevista con El Médico Interactivo México, el especialista refirió que, en 2022, se presentaron 6 mil 420 casos de cáncer de riñón y 3 mil 400 muertes, lo que calificó como una señal “de una desproporción avanzada muy importante”.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón, que se conmemora cada tercer jueves de junio, Álvarez Avitia consideró que lo más importante hacia a futuro, es visibilizar la enfermedad y que los pacientes vayan con especialistas que tengan la experiencia en el manejo de cáncer renal avanzado y que cuenten con equipos multidisciplinarios para que se tenga la mejor expectativa de tratamiento y resultados.

Factores de riesgo

De acuerdo con el oncólogo adscrito al INCan, el incremento en la incidencia del cáncer renal se debe principalmente a los factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad.

“En México es prevalente el cáncer renal porque está relacionado con un índice alto de pacientes con diabetes e hipertensión arterial, además de la obesidad; pareciera que el estilo de vida que estamos adoptando es uno de los indicadores más importantes de porqué se está incrementando”, opinó.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el sobrepeso y la obesidad afectan aproximadamente a más del 75 % de los adultos y al 35.6 % de la población infantil; cifras que ubican al país como el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, y el segundo en adultos, superados únicamente por Estados Unidos.

Estudios para mejorar expectativa en tratamientos

Sobre los avances en los estudios para mejorar las expectativas en los tratamientos en el cáncer renal, el experto comentó que los investigadores del INCan participan en la elaboración de diversos estudios, principalmente realizados a nivel internacional y basados principalmente en el tema metastásico.

“Hemos participado por lo menos en cinco investigaciones clínicas internacionales multicéntricas, para mejorar las expectativas de tratamiento que tienen los pacientes con cáncer renal”, mencionó.

Para Álvarez Avitia esto es algo importante para los pacientes, ya que no sólo mejora las expectativas de tratamiento, sino también las expectativas para acceder a un medicamento de innovación mucho más rápido de lo que puede estar disponible en una farmacia.

“Hemos participado particularmente en un par de estudios que han cambiado cómo se trata a los pacientes con enfermedad renal avanzada y también hemos participado en dos ensayos que tienen la intención de evitar que algunos pacientes que son operados y que tienen factores patológicos regresen a la enfermedad. Son estudios internacionales, y los resultados están pendientes”, finalizó.

The post Reportan mayor incidencia de neoplasias en cáncer de riñón appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/i04bgDw

0 comentarios:

Publicar un comentario