Suscribete

jueves, 9 de septiembre de 2021

Se aprueba una dosis adicional de la vacuna para pacientes inmunodeprimidos y oncológicos

Unas 120.000 personas recibirán próximamente una dosis adicional de la vacuna para la COVID-19. En concreto, se trata de pacientes con determinadas inmunosupresiones, trasplantados de órgano sólido y medula ósea y pacientes con algunos tratamientos oncológicos. En concreto, las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20. Así lo ha aprobado el Consejo Interterritorial del SNS por unanimidad. Tal y como ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, “estamos hablando de una dosis adicional. Se trataría de completar para internar igual el nivel de inmunidad que confiere la vacunación normal”.

En cuanto a cuál será el procedimiento, esta dosis adicional podrá ser administrada desde mañana. No obstante, serán las CCAA las que establezcan el procedimiento a seguir.

Una dosis adicional para otro tipo de pacientes

Por otra parte, Darias ha informado de que la Ponencia de Vacunas y el GTT, así como las sociedades científicas, van a ir evaluando otros colectivos. De esta forma, continuarán la revisión de la evidencia de los beneficios que una dosis adicional puede aportar en otras situaciones de inmunodepresión. “Vamos a hacer una evaluación constante y periódica”, y, si se estima, “otros colectivos que podrían recibir esta dosis adicional”.

En cuanto a una tercera dosis más global,  se ha analizado la la tesis propuesta por Castilla-La Mancha de aplicar la tercera dosis a residentes en centros de mayores. Esta ha sido apoyada por comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón o La Rioja. Al respecto, Darias ha señalado que, junto con la Comisión de Vacunas y las sociedades científicas, “vamos a estar la espera de los ensayos clínicos y conozcamos más evidencia científica al respecto.

Más allá de este debate sobre la tercera dosis en el CISNS han tenido lugar otras aprobaciones. Entre ellas, Sanidad ha aprobado 10.624 plazas de formación sanitaria especializada. Es decir, un 3,8 por ciento más que la convocatoria anterior. “Supone que por tercer año consecutivo estamos ofertando la mayor cantidad de plaza de formación sanitaria especializada”, afirmaba Darias. Además, por primera vez se incorporan 8 plazas en el sistema formativo de residencia de la especialidad de Medicina Legal y Forense, “una especialidad que se va a requerir para el acceso de cuerpo forense”.

Por otro lado, en la cita, el Ministerio de Sanidad ha propuesto además celebrar una reunión con todas las comunidades autónomas para poner en común una nueva estrategia sobre el modelo de Atención Primaria.

The post Se aprueba una dosis adicional de la vacuna para pacientes inmunodeprimidos y oncológicos appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/3jVCeWd

0 comentarios:

Publicar un comentario