La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha avanzado este jueves que la asociación está preparando alegaciones propositivas al anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios. Así, amparándose en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica, defiende la necesidad de fomentar el concepto de autonomía estratégica abierta y lograr que la futura ley «ayude de igual modo a mejorar el acceso a la innovación terapéutica, simplificando procedimientos, concretando plazos y facilitando la compra pública de manera efectiva y pragmática».
De esta forma se posicionaba Lladós durante la Asamblea General Ordinaria de la asociación, donde se ha aprobado la Memoria Anual de actividades de la organización, las cuentas de 2024 y el presupuesto para este ejercicio 2025.
Apuesta por la Estrategia de la Industria Farmacéutica
La presidenta de Farmaindustria ha destacado la oportunidad que supone para el sector la aprobación en el mes de diciembre pasado de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028. «Este plan sitúa a esta industria como uno de los sectores estratégicos por los que apostar para mejorar el futuro del país», ha apuntado. Así ha insistido en que “tenemos ante nosotros una oportunidad única de transformar nuestra sanidad y prepararla para los próximos 20 años”, para lo que ha pedido que la Estrategia de la Industria Farmacéutica sea la hoja de ruta para los futuros desarrollos normativos.
“Debemos invertir más en salud y apostar por la innovación biofarmacéutica, las nuevas tecnologías y la producción de medicamentos en España y, a la vez, lograr que la sociedad española tenga a su alcance y a tiempo el mejor de los tratamientos innovadores”.
Un sector estratégico
Igualmente, Lladós, ha destacado que el actual contexto de incertidumbre geopolítica internacional abre también un escenario de oportunidad para el sector farmacéutico. En este sentido, ha recordado que la industria farmacéutica mantiene en España más de 100 plantas de producción de medicamentos de uso humano -un 70 por ciento de ellas fabrican medicamentos de marca-, lo que sitúa a España «como uno de los países europeos con mayor potencial de producción en un momento en el que los medicamentos han demostrado ser un bien estratégico y de seguridad para los países». Y en el terreno de la investigación: «Tenemos la oportunidad única de convertir a España en un referente mundial en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional y clínica».
Para finalizar, la presidenta de Farmaindustria animó a todos los asociados a seguir trabajando con el objetivo común “de recuperar la competitividad perdida y convertirnos de nuevo en un lugar de referencia para la investigación, el desarrollo y la fabricación de medicamentos, para tener un mayor impacto positivo sobre la vida y el bienestar de las personas”, ha finalizado.
The post Farmaindustria pide que la Estrategia de la Industria Farmacéutica sea la hoja de ruta de la normativa appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/wRD693a
0 comentarios:
Publicar un comentario