La mortalidad de cáncer de colon y recto en España se está reduciendo. Entre 2004 y 2022, la tasa de defunciones ajustada por edad ha pasado de 37,9 a 30,4 casos por cada 100.000 personas/año, lo que supone un descenso anual del 1,2 por ciento, según refleja la infografía sobre “Cáncer de colon y recto en España” elaborada, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon el 31 de marzo, por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Ante estas cifras, REDECAN y SEOM recuerdan que, aunque ciertos factores de riesgo no se pueden modificar, como la edad y la predisposición genética, un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo y la mortalidad de cáncer de colon y recto. Por ello, ambas entidades recomiendan no fumar, evitar el consumo de alcohol, seguir una dieta mediterránea rica en fruta, verduras y granos integrales y con bajo contenido de carnes rojas y procesadas, hacer ejercicio y evitar tener sobrepeso.
Mortalidad del cáncer de colon y recto
Se estima que en 2025 se contabilizarán 44.573 casos nuevos de cáncer de colon y recto, lo que supone una incidencia de 85 casos por cada 100.000 personas/año. Esta incidencia prácticamente se mantiene si la comparamos con datos de 2004, donde se registraron 84,2 casos por cada 100.000 personas/año. Se trata del cáncer más frecuente en el conjunto de ambos sexos y supone el 15,1 por ciento de todos los nuevos casos de cáncer en la población española. Por cada 2 casos de cáncer de colon y recto en mujeres se diagnostican 3 casos en hombres.
Respecto a la supervivencia neta estandarizada por edad a 5 años en el periodo 2008-2013, es del 63,1 por ciento en cáncer de colon en hombres y del 63,9 por ciento en mujeres. Por otra parte, en cáncer de recto es del 60,4 por ciento en hombres y del 62,7 por ciento en mujeres.
The post ¿Cómo se ha logrado la disminución de la mortalidad de cáncer de colon y recto? appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/oz6CdKF
0 comentarios:
Publicar un comentario