Un reciente ensayo clínico publicado en JAMA Psychiatry ha evaluado el efecto de la semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1RA), en adultos con trastorno por consumo de alcohol (TCA). Los resultados sugieren que la administración semanal de semaglutida podría reducir el deseo de alcohol y algunas medidas del consumo en esta población.
Estructura del ensayo clínico
El estudio fue un ensayo de fase 2, doble ciego, aleatorizado y de brazos paralelos, con 9 semanas de tratamiento ambulatorio. Se llevó a cabo en un centro médico académico de EE. UU. entre septiembre de 2022 y febrero de 2024. De 504 participantes evaluados, 48 fueron aleatorizados para recibir semaglutida o placebo.
Intervención y métodos de evaluación
Los participantes recibieron semaglutida en dosis progresivas de 0,25 mg/semana durante 4 semanas, 0,5 mg/semana durante 4 semanas y 1,0 mg durante la última semana, o placebo en visitas clínicas semanales. El resultado primario fue la autoadministración de alcohol en laboratorio antes y después del tratamiento. También se midieron cambios en el consumo de alcohol y el deseo de fumar.
Reducción del consumo de alcohol
Los resultados indicaron que la semaglutida en dosis bajas redujo significativamente el consumo de alcohol en la tarea de autoadministración de laboratorio. Se observaron efectos medianos a grandes en la cantidad de gramos de alcohol consumidos (β, -0,48; IC del 95%, -0,85 a -0,11; P = 0,01) y en la concentración máxima de alcohol en el aliento (β, -0,46; IC del 95%, -0,87 a -0,06; P = 0,03).
Impacto en el deseo de alcohol y consumo semanal
El tratamiento con semaglutida no afectó el promedio de bebidas por día calendario ni el número de días de consumo de alcohol. Sin embargo, se observaron reducciones significativas en las bebidas por día de consumo (β, -0,41; IC del 95%, -0,73 a -0,09; P = 0,04) y en el antojo semanal de alcohol (β, -0,39; IC del 95%, -0,73 a -0,06; P = 0,01). Además, el tratamiento predijo reducciones progresivas en el consumo excesivo de alcohol (β, 0,84; IC del 95%, 0,71 a 0,99; P = 0,04).
Efectos sobre el consumo de tabaco
Se identificó una interacción significativa entre el tratamiento con semaglutida y la reducción en el consumo de cigarrillos en un subgrupo de participantes fumadores (β, -0,10; IC del 95%, -0,16 a -0,03; P = 0,005). Este hallazgo sugiere un posible efecto del GLP-1RA en la regulación del consumo de nicotina.
Implicaciones terapéuticas y futuras investigaciones
Los resultados de este ensayo clínico respaldan la necesidad de estudios más amplios para evaluar la eficacia de los GLP-1RA en el tratamiento del TCA. La semaglutida podría representar una estrategia terapéutica prometedora para reducir el deseo de alcohol y otros comportamientos adictivos. Sin embargo, es fundamental evaluar los efectos a largo plazo y la seguridad del tratamiento en estudios clínicos posteriores.
Conclusiones
Este estudio proporciona evidencia preliminar de que la semaglutida en dosis bajas puede reducir el deseo de alcohol y algunos parámetros del consumo en adultos con TCA. Estos hallazgos justifican la realización de ensayos clínicos de mayor escala para evaluar el potencial terapéutico de los agonistas de GLP-1 en el manejo de los trastornos por consumo de sustancias.
The post Semaglutida reduce el deseo de alcohol en pacientes con trastorno por consumo appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/XIJHQFP
0 comentarios:
Publicar un comentario