“En un futuro no muy lejano vamos a tener microbiota como herramienta terapéutica, probablemente como medicamento”, esta ha sido la idea que la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas, ha querido destacar en la inauguración del encuentro ‘El microbioma y la salud. Repercusión en las terapias’, que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). De hecho, ha anticipado que “ya hay alguna compañía interesada en regularlo y de someterlo a evaluación de la Agencia Europea del Medicamento”.
Pese a ello, Lamas ha explicado que aún quedan muchos aspectos por aclarar. En primer lugar, “surgen las dudas de si debe ser un medicamento o no” , aunque la transferencia de microbiota “encaja en esa definición de medicamento” porque, según ha detallado, es “capaz de curar con un mecanismo de acción farmacológico”. No obstante, la especialista ha matizado que, como esta herramienta es susceptible de ser “sometida a buenas prácticas de fabricación y elaboración”, debe ser “inspeccionable”, para garantizar su calidad y eficacia en los ensayos clínicos. “Esto no va a significar una dificultad del acceso a la transferencia de microbiota”, ha asegurado la directora de la AEMPS.
De esta forma, lo que sí que dejaba claro era que “la importancia de la aplicación que va a tener el uso de microbiota en la asistencia todavía no podemos ni imaginárnosla”, añadiendo que “de momento estamos en un terreno de desafíos emocionantes y, al mismo tiempo, en un grado de riesgo como ya se ha demostrado en algunos ensayos clínicos de aplicación inmediata”.
El concepto de microbioma
Por otra parte, también ha intervenido en este foro el exrector de la UIMP, César Nombela, que ha querido destacar que “la palabra microbioma se ha puesto de moda”. Tal y como se ha explicado, este concepto, microbioma, sugiere tres elementos: conocimiento, individualidad y terapia. Sobre el segundo, ha explicado que las personas, en su interior, además de los genes específico, tienen su biota específica.
Además, Nombela ha expresado que “cientos de tratamientos están influenciados en sus resultados por el microbiota del organismo del afectado”. En este sentido, ha matizado que todavía no se sabe cómo afecta, puesto que es “muy difícil” profundizar en ello.
The post La microbiota podría funcionar como una futura herramienta terapéutica appeared first on El médico interactivo.
from El médico interactivo https://ift.tt/2UBHY99
0 comentarios:
Publicar un comentario