Suscribete

jueves, 5 de septiembre de 2019

La AECC cree que un Plan Nacional de Investigación en Cáncer lograría un 70% de supervivencia en 2030

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ante la publicación de las más de 300 propuestas del PSOE para intentar formar gobierno con Unidas Podemos, ha querido manifestar la ausencia de un Plan Nacional de Investigación en enfermedades oncológicas, una reclamación que la AECC ha vuelto a reiterar.

Según la asociación, en las propuestas del PSOE sí recoge un aumento en la inversión en investigación, pero no de las enfermedades oncológicas, a pesar de que son la primera causa de muerte en España y de que se prevé que en el año 2030 habrá un caso de cáncer cada 1,8 minutos en España y un fallecimiento por esta causa cada 3,8 minutos. En este sentido vuelven a reclamar este posible Plan Nacional, que según sus cálculos podría lograr el 70 por ciento de supervivencia en estas patologías en el año 2030, que actualmente se sitúa en el 53 por ciento.

Respecto a las medidas que se incluirían en este plan, la AECC ha explicado en un desayuno para la prensa, que el objetivo es abordar cuestiones como la pérdida de talento investigador en España, impulsar la innovación en cáncer, ajustar la investigación a la realidad epidemiológica del país y potenciar los ensayos clínicos no comerciales.

Falta de motivación para regresar a España

Precisamente, sobre la cuestión de la pérdida de talento investigador, en este encuentro, la investigadora Gema Moreno, insistía en que “los investigadores nos enfrentamos diariamente a muchas dificultades para realizar nuestro trabajo. Además, muchos deciden irse fuera de España una vez acabada su formación y, lo que es más grave, la mayoría no quieren volver porque las escasas oportunidades laborales y lo poco reconocidos que están aquí.

Además, prosigue, masa actual de investigadores en España está envejeciendo y, “si la situación no cambia”, en un periodo de tiempo “no muy largo” habrá un grupo grande de personal y directores de grupos a los que no va a ser posible cubrirles el puesto porque falta gente.

“La inestabilidad política está afectando a la investigación, pero nosotros vamos a ser insistentes con nuestras peticiones porque es increíble que en España no tengamos un plan que nos dice cómo y hacia dónde debemos ir, algo que sí tienen en otros países como Francia o Estados Unidos”, han zanjado los representantes de la AECC.

The post La AECC cree que un Plan Nacional de Investigación en Cáncer lograría un 70% de supervivencia en 2030 appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/310xa78

0 comentarios:

Publicar un comentario