Suscribete

jueves, 27 de marzo de 2025

Osakidetza contará el tiempo "in itinere” como jornada laboral en los centros de difícil cobertura

No todo son malas noticias para los responsables de la Sanidad Vasca. El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y el Sindicato Médico de Euskadi (SME) ha logrado un acuerdo con el cual pondrán en marcha una Oferta Pública de Empleo (OPE) de difícil cobertura.

Esta OPE incluirá medidas excepcionales para hacer más atractivas las plazas en centros de salud y puntos de atención continuada (PAC) con menor demanda entre los profesionales.

En total, tal y como han adelantado desde Osakidetza y la central médica, se ofertarán 143 plazas: 108 para Medicina de Familia, 18 para Pediatría, 12 para Psiquiatría Extrahospitalaria y 5 para Psiquiatría Infantil Extrahospitalaria.

La mayoría de estos puestos corresponden a turnos de tarde en centros de salud de núcleos urbanos, en Puntos de Atención Continuada (PAC) y en consultorios rurales más alejados.

Mesa sectorial

El acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial de Osakidetza incluye diversas medidas para hacer estas plazas más atractivas. Entre ellas, destaca que el tiempo de desplazamiento desde el domicilio hasta el centro de trabajo computará como jornada laboral.

Además, los sanitarios que accedan a estos puestos recibirán puntos adicionales en los procesos de selección, provisión y desarrollo profesional. También tendrán entrada preferente a actividades de formación e investigación.

En este sentido, Mikel Herrero, del SME, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo, al tempo que ha destacado que «fruto de esta negociación hemos conseguido mejoras importantes en la oferta, que pueden hacer las plazas más atractivas a la hora de ser solicitadas y adjudicadas a nuestras compañeras».

Temporalidad

Jasone Pérez, de UGT, ha señalado que «creemos que todas las personas que trabajan en esos centros están en igualdad de condiciones. La dispersión geográfica, el turno de tarde y otros criterios afectan a más personas en esos centros».

Esther Saavedra, también de UGT, ha definido la medida como positiva y ha recordado que «llevamos años denunciando las altas tasas de temporalidad en Osakidetza, que superan el 50 %. Asimismo venimos pidiendo medidas que posibiliten la estabilización del personal temporal. Esta puede ser una medida que logre ese objetivo».

Criterios

En la reunión de la Mesa Sectorial también se han establecido los criterios de la próxima OPE general de Osakidetza, correspondiente a los años 2023-2024-2025. Con el objetivo de agilizar los procesos de selección y provisión, se facilitará a los aspirantes una batería de preguntas y respuestas sobre el temario común y específico en todas las categorías.

 

The post Osakidetza contará el tiempo "in itinere” como jornada laboral en los centros de difícil cobertura appeared first on El médico interactivo.



from El médico interactivo https://ift.tt/A0BZazW

0 comentarios:

Publicar un comentario